Lecturas del Conmemoración de todos los Fieles Difuntos
02 Nov 2024 Primera Lectura Lectura del libro de las Lamentaciones (3,17-26): Me han arrancado la paz, y ni me acuerdo de la dicha; me digo: «Se me acabaron las fuerzas y mi esperanza en el Señor.» Fíjate en mi aflicción y en mi amargura, en la hiel que me envenena; no hago más que pensar en
Lecturas de Todos los Santos
01 Nov 2024 Primera Lectura Lectura del libro del Apocalipsis (7,2-4.9-14): Yo, Juan, vi a otro Ángel que subía del Oriente y tenía el sello de Dios vivo; y gritó con fuerte voz a los cuatro Ángeles a quienes había encomendado causar daño a la tierra y al mar: «No causéis daño ni a la tierra ni
MI CUENTO DE NAVIDAD III PARTE
Seguimos nuestro recorrido, y ahora tenemos que dar un paso adelante: nuestro presente, la Navidad que hoy vivo, la Navidad que me hace tener actitudes y comportamientos presentes. El espíritu de la Navidad presente. El espíritu del presente lleva al señor Scrooge (SCROOG) a ver la Navidad tan pobre que está por pasar su empleado Bob; ahí
MI CUENTO DE NAVIDAD II PARTE
Seguimos nuestro recorrido, y ahora tenemos que dar un paso adelante: nuestro presente, la Navidad que hoy vivo, la Navidad que me hace tener actitudes y comportamientos presentes. El espíritu de la Navidad presente. El espíritu del presente lleva al señor Scrooge (SCROOG) a ver la Navidad tan pobre que está por pasar su empleado Bob; ahí
UN ADORNO DE NAVIDAD DEL TODO PECULIAR
Nos preparamos para vivir la Navidad, hay ilusión en nuestros corazones. Nos encontramos adornando las casas, las plazas, luces de colores embellecen nuestra ciudad, es que Navidad hay que vivirla a todo color; se escuchan las ráfagas de petardos, los fuegos artificiales van adornando los cielos fríos y estrellados, todos nos vestimos de fiesta, queremos festejar
MI CUENTO DE NAVIDAD PRIMERA PARTE I
La mayoría hemos leído, escuchado o visto el famoso libro “Cuento de Navidad” de Charles Dickens. El señor Scrooge vive bien, no le falta nada; bueno, le falta lo más importante: el amor. Una historia que cada uno podría contar en primera persona. Este personaje cree que lo tiene todo. El 24 por la noche tiene
LOS SENTIMIENTOS QUE ACOMPAÑARON A LA ASCENCION
Vemos en Cristo la alegría, porque vuelve al Padre. Ya durante su vida terrena nos dejó ver la ternura con que se dirigía a su Padre; en el momento de la cruz, sus primeras palabras se dirigen a su Padre; ahora, ese deseo de estar con su Padre se ve realizado. Con qué seguridad dice “Me voy
DEJA QUE LA LUZ DE LA RESURRECCIÓN, BRILLE EN TU VIDA
En este domingo no son las tinieblas las que dominaban, sino el fulgor de una luz repentina que irrumpe con el anuncio sobrecogedor de la resurrección del Señor. La espera y la oración se convierten entonces en un canto de alegría: «¡Exulte el coro de los Ángeles!». Ha cambiado totalmente la perspectiva de la historia: la muerte
DE CAMINO AL TEMPLO CON LAS PALMAS. ¿LO ENTIENDES?…
Con la fiesta de hoy entramos de lleno a la Semana Santa, Semana para la cual nos hemos estado preparando durante cuarenta días. Esta preparación ha consistido en la conversión de nuestra vida, ordenar la misma, yendo a las raíces, y así volver a Dios; no pensar más como todos piensan, sino como Dios piensa, es
DECÁLOGO CUARESMAL DE CRISTIANO HOY
¿SABES QUÉ ES LA CUARESMA? Un tiempo propicio para encontrar la paz del corazón, para retomar el camino de Dios, que es un camino de amor, armonía y paz. Paz que nace del saber que somos amados y perdonados por Dios y del saber que correspondemos a ese amor. “La Cuaresma es una oportunidad para «volver a