-
GOTAS DE ESPERANZA
Friedrich Engels, el amigo de Karl Marx, era hijo de un fabricante de Barmen; sus padres eran de espíritu conservador y religioso. El proceso de separarse de la fe suscitó en Engels duras luchas interiores y una sensación de desamparo. En
-
GOTAS DE ESPERANZA
En una obra teatral del gran escritor ruso Máximo Gorki, titulada Guarida nocturna, hay una escena emocionante: Cuando los míseros habitantes de aquella guarida, los desheredados del mundo se despiertan por la mañana. en aquel aire corrompido, cargado de vapores, y
-
GOTAS DE ESPERANZA
Cerutti, matemático insigne, rector de la Universidad de Roma y director de la Escuela Superior de Técnica, poco antes de su muerte (1909) dijo: «No comprendo cómo ciertos eruditos pueden afirmar que perdieron la fe a causa de sus estudios.
-
GOTAS DE ESPERANZA
Cuenta el escritor inglés Cronin que, hallándose en Viena un día nubloso, el silencio de la iglesia en la que se había recogido fue roto por unos pasos lentos. Un hombre avanzaba, con una pequeña criatura paralítica en sus brazos,
-
GOTAS DE ESPERANZA
¿Dices que no crees más que lo que ves con los ojos de la cara? ¡Pero es que hay muchas cosas que son realidad y no se ven con los ojos de la cara! Yo doy una limosna a un pobre que
-
GOTAS DE ESPERANZA
Julia Billiart, la fundadora de las Hermanas de Nuestra Señora de Namur (8 de marzo de 1816), durante veinte años (ya como superiora de la pujante congregación) estuvo paralítica. Su director espiritual le dijo que hiciera una novena al corazón
-
GOTAS DE ESPERANZA
Se daba una cena de gala en la embajada de España en honor de los grupos folklórico s que en 1948 visitaron la Argentina. Uno de los embajadores americanos dijo a una de aquellas jovencitas: — Ha estado usted admirable, muy
-
GOTAS DE ESPERANZA
Se explica este hecho, sucedido en América: Un hombre había organizado un gran espectáculo al aire libre; en un momento dado, después de haber avisado a los millares de personas allí reunidas, se apagó la luz. Era una noche nublada
-
GOTAS DE ESPERANZA
El monstruo de la revolución francesa, Camile D'esmouilins, escribió a su esposa estas palabras antes de ser guillotinado: «No me preocupo de mis tormentos, creo que hay Dios
-
VIDA / VALOR A LA LUZ DE LA ETERNIDAD
San Ignacio de Loyola preguntó una vez a un universitario. "Tú ¿qué vas a hacer con tu vida? Y él le dijo que estudiaría una carrera. ‑¿Y después qué? ‑Me casaré. ‑¿Y después qué? ‑Me haré rico y formaré una