Image Alt

Historias y anécdotas

  /  Historias y anécdotas (Page 4)

El delfín de Francia, hijo de Luis XVI, estaba preso y en manos de un rudo carcelero que vengaba en él, pobre niño indefenso, el delito de haber nacido rey. Un día le preguntó el carcelero: — ¿Qué harías tú, Capeto, si los vendeanos te pusieran en libertad? ¿Qué harías conmigo? ¿Me mandarías ahorcar?   El pobre huérfano contestó

Iba yo pidiendo de puerta en puerta, por el camino de la aldea, cuando tu carro de oro apareció a lo lejos como un sueño magnífico. Y yo me preguntaba, maravillado, quién sería aquel Rey de los reyes. Mis esperanzas volaron hasta el cielo, y pensé que mis días malos se habían acabado. Me quedé aguardando limosnas

En Alemania vivía hace años un muchacho, hijo de un labrador, que se reveló como hombre de gran oración y, más adelante, también de magnífica acción. Ese joven, cuando rezaba con sus compañeros, seglares como él, solía decir al final: «Y ahora, para terminar, un padre nuestro por los que andan por el mundo sin saber

Hagamos como aquel artista que quería pintar un cuadro fiel de Alejandro Magno. Alejandro tenía una fea cicatriz en la frente, recuerdo de un mandoble. ¿Qué haría el pintor? Si quitaba la cicatriz, el cuadro no sería fiel. Si la pintaba, afeaba el cuadro. Se le ocurrió entonces pintar al rey en actitud pensativa, con la cabeza

Cuando el primer globo de gas se elevó en las Tullerías, tripulado por Montgolfier, la octogenaria y escéptica marquesa de Villeroy se hizo arrastrar en su poltrona hasta una ventana de su palacio convencida de la imposibilidad de la ascensión. Y cuando vio al aeronauta, aplaudido por el público, despegarse de tierra, pasó de la incredulidad

Cuenta J. Régnier, en Le sens du péché: «Después de una instrucción de semana santa, el primero que llegó al tribunal de la penitencia empezó su acusación con estas palabras: "Padre, yo iba a confesarme, como de costumbre, de las faltas cometidas contra los diez mandamientos, acerca de los cuales me considero no del todo mal;

Un hombre rico se lamentaba a cierto religioso por una proposición acerca del aumento de  las pensiones de la vejez. Decía que la nación no podría soportado, que los viejos tendrían demasiado que gastar en ocios, etc. — Acérquese a la ventana —le dijo el monje— y dígame qué ve a través del cristal. — Veo la gente

Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, tras asistir a un homenaje que les tributaron en un pueblo de Andalucía, llegaron a una hora muy avanzada, agobiados por el cansancio y el caluroso clima de agosto, a la habitación de la fonda.   Dos camas en un solo cuarto, como en la fraternal pareja era de rigor. Y uno solo

En enero de 1871, el ejército del general francés Bourbaki estaba en la frontera suiza, cerca de Varrieres. Un ambiente de desconfianza y depresión se había apoderado de ellos. El enemigo los perseguía y casi los alcanzaba ya. El general francés mandó a un oficial con la orden de pasar la frontera y hablar con el comandante